Monte Salève

Monte SalèveEl Monte Salève, situado a unos 7 kms al sureste de Ginebra, domina la ciudad aunque está situado en territorio francés. Sin embargo, por su proximidad a la ciudad y por su valor paisajístico se ha convertido en un lugar privilegiado para paseos y excursiones. La mejor forma de llegar hasta arriba, hasta Les Très Arbres, a unos 1.100 metros de altitud, es el teleférico. El mismo se puede coger cerca de Veyrier. También es posible llegar en coche o en taxi, pero esto es más costoso.

Una vez arriba, desde el lado noroccidental podremos disfrutar una espectacular vista de Ginebra. Se puede ver sin problemas el Jet d’eau y otros lugares típicos de la ciudad. Evidentemente se puede ver el increíble Lago Lemán casi hasta donde alcanza la vista. Desde el lado meridional podremos ver los montes de Saboya y el lago de Annecy. Merece la pena subir tanto de día como de noche.

Se practica escalada, marcha, ciclismo de montaña, parapente, ala delta, aeromodelismo. En el puerto de la Croisette se puede practicar incluso esquí. No dejes de visitar el Monte Salève si paras en Ginebra. Tanto si eres amante de la naturaleza como si eres un urbanita. Es el mejor mirador que tiene la ciudad y las vistas son increíbles.

Lago Lemán

Lago LemánEl lago Lemán, también conocido como el lago de Ginebra, es el mayor lago que hay en Europa Occidental. Está situado al norte de los Alpes. Limita con Francia (orilla sur) y con Suiza (orilla norte, incluyendo los extremos occidental y oriental). Mide 72 km de longitud de este a oeste (donde se encuentra Ginebra) y 12 km de ancho.

Tiene una superficie de 582 km² en total, de la cual el 60% (348 km²) pertenece a Suiza y el 40% restante (234 km²) a Francia. El río Ródano se vierte en él en el extremo este. El lago desagua en el Ródano en su extremo oeste. Unas 20.000 embarcaciones tienen licencia para navegar en el lago. Se dedican principalmente a la pesca, el recreo o el transporte.

En las orillas del Lago Lemán podremos encontrar algunas ciudades de gran relevancia. La más conocida es Ginebra, pero también están Nyon, Lausana y Montreux. Además, existen numerosos pueblos de gran belleza arquitectónica. En muchos casos, es posible desplazarse de uno a otro a través de ferries.

Muchas de las excursiones que ofrecemos tienen como destino algún sitio cerca del Lago Lemán. Busca entre todas las opciones y visita alguno de los lugares que lo rodean.

Río Ródano

Río RódanoEl río Ródano atraviesa primero Suiza y luego Francia hasta desembocar en el mar Mediterráneo. Concretamente lo hace en el golfo del León, después de 812 kilómetros de recorrido. Pasa por lugares increíbles, como la propia Ginebra o Lyon. Pero es en Suiza donde podremos ver cosas más interesantes.

Nace en el macizo de Furkapass, a 2.108 metros de altitud, y penetra en el lago Lemán por el este. Después, retoma su recorrido en la ciudad de Ginebra, una vez pasado el Pont du Mont-Blanc. Luego continúa su recorrido hasta llegar a la ciudad francesa de Lyon.

El Río Ródano divide a la ciudad suiza en dos partes, destacando la zona del sur, donde se encuentra la ciudad antigua. Allí es donde podremos visitar los monumentos más importantes de Ginebra. En la zona norte hay otros puntos turísticos de interés. Además de hoteles de lujo, hay infraestructuras que sirven a la ciudad. Por ejemplo, la Estación de Cornavin y el Aeropuerto de Cointrin.

A su paso por la gran urbe, el río no se puede navegar. Lo único que podremos ver es una parada de barcos en Molard. Allí podremos coger una embarcación que nos llevará a otros puntos de la ciudad. Sin embargo, éstos se encuentran en las orillas del Lago Lemán.

Para salvar la distancia entre ambas orillas existen varios puentes. Los mismos ayudan a personas y diferentes vehículos a salvar el paso del agua. El más famoso es, seguramente, el Pont du Mont-Blanc. Sin embargo, también merece la pena atravesar el Ponts de l’Île y el Pont des Bergues.